14. ¿Cómo esta compuesto el DNS o URL?
DNS: Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?); Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada; Y las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
URL: Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguida por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema'.Algunos ejemplos de esquemas URL:http - recursos HTTP https - HTTP sobre SSL ftp - File Transfer Protocol mailto - direcciones E-mail ldap - búsquedas LDAP Lightweight Directory Access Protocol file - recusos disponibles en la computadora local, o en una red local news - grupos de noticias Usenet (newsgroup) gopher - el protocolo Gopher (ya en desuso) telnet - el protocolo Telnet data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos Data: URL.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/URL
Imagen:
DNS: Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.dominio?); Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada; Y las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
URL: Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguida por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema'.Algunos ejemplos de esquemas URL:http - recursos HTTP https - HTTP sobre SSL ftp - File Transfer Protocol mailto - direcciones E-mail ldap - búsquedas LDAP Lightweight Directory Access Protocol file - recusos disponibles en la computadora local, o en una red local news - grupos de noticias Usenet (newsgroup) gopher - el protocolo Gopher (ya en desuso) telnet - el protocolo Telnet data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos Data: URL.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/URL
Imagen:

No hay comentarios:
Publicar un comentario